Curso La administración central y territorial (1700-1931)
Ciclo sobre fuentes documentales para la historia de administración española. 2-25 de noviembre de 1993. Archivo Histórico Nacional
Leer másCiclo sobre fuentes documentales para la historia de administración española. 2-25 de noviembre de 1993. Archivo Histórico Nacional
Leer más24-28 de mayo. 1993. Archivo Histórico Nacional
Leer más5 de noviembre-17 de diciembre de 1991. Archivo Histórico Nacional El presente curso monográfico, VI de los que organiza la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional, tiene como objeto mostrar las posibilidades que las fuentes representativas ofrecen para el estudio de la historia de las mentalidades, y orientar su utilización. El curso comenzará con un acercamiento a la noción de «Historia de las Mentalidades», sus conceptos fundamentales y las tendencias actuales de una actividad historiográfica que, tras su irrupción […]
Leer más27 de febrero-17 de abril de 1991. Archivo Histórico Nacional Temario:Los Consejos y las Secretarías de Estado y de Despacho. 1700-1834.Los Ministerios: su nacimiento, organización y normas de procedimiento.La Administración municipal. Expedientes del área de Gobierno y de Administración y Hacienda.Los organismos de la Administración de Justicia durante el siglo XIX. Audiencias Territoriales, Provinciales y Juzgados de la Instancia e Instrucción.Producción documental y organización archivÍstica. Profesores:Ma Jesús ALVAREZ-COCA. Facultativa de Archivos, Archivo Histórico Nacional.Elena CALDERON PAEZ. Archivera de los Juzgados […]
Leer más16-19 de octubre. 1990
Leer más17 de abril-4 de mayo de 1990 por Alejandra Arévalo Clemente España posee una riqueza extraordinaria en manuscritos medievales. Algunos tipos, como los Beatos, son exclusivamente españoles. En este Curso nos proponemos difundir el conocimiento de tan importante capítulo de nuestro patrimonio histórico-artístico, que cubre -toda la Edad Media y se prolonga durante el Renacimiento. Se expondrán no sólo las ideas generales sobre manuscritos y miniaturas, sino también el estudiopormenorizado de los ejemplares más interesantes y algunas investigaciones recientes sobre […]
Leer más6 de febrero-8 de marzo 1990 Coordinador: Faustino Menéndez Pidal de Navascués. Archivo Histórico Nacional. Madrid El interés por las genealogías rebasa ampliamente hoy el ámbito nobiliario al que se limitaban en un pasado no muy lejano. El conocimiento de la estructura que vincula al hombre desde su origen: la familia, es sin duda una parte muy importante del conocimiento del propio hombre, tanto para lo meramente físico (herencia genética) como para explicar su trayectoria social. La finalidad de este […]
Leer más29 de mayo- 15 de junio de 1989 Este Il curso monográfico que organiza la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional se dirige a todos los que, por uno u otro motivo, deseen iniciar o perfeccionar el conocimiento del atrayente mundo de los sellos. Este estudio, eminentemente pluridisciplinar, aporta útiles noticias en campos tan variados como la Diplomática, la Historia del Arte, la Historia del Derecho y de las Instituciones, la Heráldica, etc. Además de las nociones generales, la […]
Leer másCurso Historia de las Instituciones
Leer más