IV Curso de iniciación a la paleografía bajomedieval: La escritura gótica documental castellana (siglos XIII-XIV)

Curso en línea Por el profesor Dr. D. Nicolás Ávila Seoane (Universidad Complutense de Madrid) 31 de marzo al 10 de abril de 2025 (el viernes 4 de abril no será lectivo) En horario de 16:00 h a 18:30 h. Carga lectiva: 20 horas Número máximo de asistentes: 25Precio alumnado general: 150 euros.Precio socios AAAHN*: 75 euros Inscripción (por riguroso orden de solicitud): Se trata de un curso práctico de iniciación, por lo que no se necesitan conocimientos previos de Paleografía o Diplomática. […]

Leer más

ABSOLUTISMO Y REFORMA DE LA HACIENDA: LA DESCRIPCIÓN DE LOS FONDOS DEL CATASTRO DE ENSENADA CONSERVADOS EN EL AHN

V Ciclo de conferencias TINTA, PAPEL Y PERGAMINO: EL PASADO EN SUS DOCUMENTOS organizado por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional con la colaboración del Archivo Histórico Nacional Por D. Antonio Lerma Rueda  (Archivo Histórico Nacional) Miércoles, 19 de marzo de 2025 a las 19:00h (en línea) Gratuita hasta completar aforo. Es necesaria la inscripción previa en:

Leer más

Cultura escrita en las cortes femeninas medievales

ORGANIZA:Proyecto de Investigación La reginalidad ibérica y la Europa mediterránea: escenariosreligiosos, práctícas de escrituras y culturas de corte (siglos XlI-XV), Grupo de Investigación Organización administrativa y territorial del concejo de Madrid (siglos XIII-XVIII), Universidad Complutense de Madrid. COLABORA:Facultad de Letras (Universidad de Castilla-La Mancha)Facultad de Geogralía e Historia (Universidad Complutense de Madrid) DIRIGIDO POR:Nicolás Ávila Seoane (UCM) y Ángela Muñoz Fernández (UCLM) SECRETARÍA:Alejo Albares Villallba y Alejandra López Vidal (UCM)Carmen Poblete Trichilet y Loreta Muñoz Conejo (UCLM) FORMA DE CELEBRACIÓN:Presencial […]

Leer más

Curso La escritura de la Corona de Aragón: siglos XI-XV

Por el profeso Dr. D. Daniel Piñol Alabart (Universitat de Barcelona) 1 al 31 de marzo de 2025 (en línea) Número máximo de asistentes: 50Precio alumnado general: 150 euros.Precio socios AAAHN*: 75 euros Inscripción (por orden de solicitud): Metodología: autoaprendizaje, flexible y sin horarios. La formación tendrá lugar a través de una plataforma virtual, en la que se pondrán a disposición del alumnado los materiales didácticos. Se trata de un curso práctico de iniciación, por lo que no se necesitan […]

Leer más

Publicación: Memoria escrita de Ultramar en la Villa y Corte

Juan Carlos Galende Díaz (dir.) y Nicolás Ávila Seoane (coord.). Memoria escrita de Ultramar en la Villa y Corte. Fondos documentales madrileños relativos a Hispanoamérica«. Madrid: Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional, Universidad Complutense de Madrid, 2024. Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional y la Universidad Complutense de Madrid. En ella participa Bárbara Santiago Medina, del Grupo de Investigación Organización territorial y administrativa del Concejo de Madrid […]

Leer más

La comunidad mudéjar de Madrid: Historia y fuentes

V Ciclo de conferencias TINTA, PAPEL Y PERGAMINO: EL PASADO EN SUS DOCUMENTOS organizado por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional con la colaboración del Archivo Histórico Nacional Por D. Juan Carlos de Miguel Rodríguez (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación) Miércoles, 19 de febrero de 2025 a las 19:00h (en línea) Gratuita hasta completar aforo. Es necesaria la inscripción previa en:

Leer más

La validación más solemne. Los SIGNOS RODADOS del Archivo Histórico Nacional (Conferencia) 28 de enero de 2025

V Ciclo de conferencias TINTA, PAPEL Y PERGAMINO: EL PASADO EN SUS DOCUMENTOS organizado por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional con la colaboración del Archivo Histórico Nacional Por D. Nicolás Ávila Seoane (Universidad Complutense de Madrid). Martes, 28 de enero de 2025 a las 19:00h (en línea) Gratuita hasta completar aforo. Es necesaria la inscripción previa en:

Leer más

FALLO DEL JURADO DEL II PREMIO VICENTA CORTÉS ALONSO 2024

Ganadora de la segunda edición del PREMIO VICENTA CORTÉS ALONSO La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional, la Asociación de Archiveros Españoles en la Función Pública, el Archivo General de la UNED y la Federación de Asociaciones de Profesionales de los Archivos, las Bibliotecas, los Centros de Documentación, de Información y de Interpretación, los Museos y los Yacimientos Arqueológicos ANABAD, hacen público el fallo del Jurado integrado por D. Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco, Dña. Pilar Gil García, Dña. Elena […]

Leer más

Visita a la Sección de la Guardia Civil del Archivo General del Ministerio del Interior

El pasado miércoles 20 de noviembre los socios de la AAAHN visitaron la sección Guardia Civil guiada por personal del Archivo. Los socios pudieron ver una selección de documentos relacionados con miembros de la Guardia Civil, matronas, armeros, órdenes de operaciones, libros de registros de detenidos, de diligencias de identificación, etc. En la Sección de la Guardia Civil del Archivo General del Ministerio del Interior se custodia, entre otra, la siguiente documentación: Integrada en el Sistema Archivístico del Ministerio del Interior, […]

Leer más